“Ojalá la Constitución sea un texto que emocione”, afirma la primera presidenta de la Academia de la Lengua y del Instituto de Chile.
Gitanjali Rao nació en EEUU, tiene 15 años y creó un instrumento que detecta adicciones a los opiodes.
Fascinante la vida de este grabador mapuche que triunfó en Europa que aún así jamás olvidó sus orígenes en la comunidad Canihual.
Buenos datos para rastrear Santiago… ¡de a pie! y aunque -por la Pandemia- solo sea de lunes a viernes. Columna de Rodrigo Guendelman.
Con creatividad y osadía única, dos decenas de chilenas le cambiaron el rostro a nuestro siglo XX. ¿Cuales? Búsquelas por las calles de la comuna.
Nada más potente que la potencia de esta centenaria artista visual nuestra que hace arte desde la cotidianidad. ¡Bravo!
En quechua, “chimba” significa al otro lado. Ubicada al norte del Río Mapocho, este barrio si que tiene cuento. Camínelo.
Insinuante entrevista a MANUEL CALCAGNI, docente de historia de Instituto Nacional.
30 docentes ya terminaron el primer taller online de Patrimonio Cultural Inmaterial. Así nos evaluaron.
70% de los docentes confiesa que ello ha sido su realidad este 2020. ¿Qué más dicen? Webinar con resultados del estudio de EduGlobal y otros.