Visito Mi Región: Isla de Chiloé

La rica historia y mitología del Archipiélago de Chiloé recogida en siete temas. La exposición se inauguró en la Plaza de Armas de Castro, en enero de 2014.

ComunaFecha
Ancudabr-15
Quellóndic-14
Queilénnov-14
Puqueldónoct-14
Castrosep-14 / ene-14
Curaco de Vélezago-14
Achaojul-14
Dalcahuejun-14
Quemchimay-14
Santiagofeb-14
Instituciones y asesores que colaboraron con la exposición en Chiloé:
Instituciones del Estado:

Municipalidades de las comunas donde estuvo la exposición.

Instituciones de la Sociedad Civil:

Fundación Amigos de las Iglesias de Chiloé

Museos y Centros Culturales:

Museo Regional de Ancud. Museo Viviente de las Tradiciones Chonchinas. Museo de Sitio Fuerte Niebla (Archivo Gilberto Provoste). Casa Museo Francisco Coloane

Investigadores, Académicos y Fotógrafos:

Renato Cárdenas, etnógrafo e historiador. Víctor Contreras, etnomusicólogo y consejero del Consejo de la Cultura. Felipe Montiel, director del Museo Municipal de Castro. Edward Rojas, Museo de Arte Moderno de Chiloé. Alan Bannister, administrador Parque Tantauco

Chiloé: Desafíos de un Patrimonio Mundial

Fundación Futuro y Parque Tantauco, en colaboración con el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP (área SIPAM Chiloé) y la Fundación de las Iglesias Patrimoniales de Chiloé, lo invitan a visitar está muestra que destaca los atributos patrimoniales más propios del archipiélago.

Chiloé es el único territorio que posee un doble reconocimiento mundial, tanto de la FAO como la UNESCO, por su patrimonio agrícola y arquitectónico. La fuerte identidad chilota, fomentada por su insularidad, tradiciones ancestrales y cultura del mestizaje, converge en estilos de vida y prácticas comunitarias cuya materialización es un estilo arquitectónico único reconocido en las 16 Iglesias patrimoniales y en agroecosistemas habitados por comunidades que viven en una relación intrínseca con la tierra y lo llevaron a ser reconocido como sitio SIPAM (Sistemas Importante de Patrimonio Agrícola Mundial) .

ComunaFecha
AncudMarzo – 2023
DalcahueFebrero – 2023
CastroEnero – 2023
QuellónOctubre – 2022